.png)

¿Qué es la Regeneración Interior?
La Regeneración Interior es el área del Diseño Ecosocial enfocada en acompañar procesos personales de desarrollo humano, integrando diversas terapias holísticas y prácticas y de bienestar integral, en una búsqueda de equilibrio desde el ser físico, mental, emocional, espiritual y social.
SER INTEGRAL
Entendemos al ser humano desde los planos físico, racional, emocional, espiritual y social. Cada uno de estos aspectos del ser es fundamental para su bienestar integral, por esto les prestamos atención y generamos prácticas que nos ayuden a
equilibrar su desarrollo.
SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA
Nos identificamos con la naturaleza, asumiéndonos como seres vivientes dentro de los ecosistemas del planeta. Nuestra vida sólo es posible gracias a las interconexiones que existen entre los elementos naturales de la Tierra. Nos conectamos con la naturaleza y entendemos nuestro rol como agentes regeneradores del medioambiente.
NUTRICIÓN CONSCIENTE
Nuestras células, órganos, y todos nuestros procesos vitales, requieren energía, que en gran medida, obtenemos de la alimentación. La correcta hidratación y el consumo de alimentos saludables es fundamental para que tanto nuestro cuerpo, como los otros aspectos del ser, puedan desarrollarse de manera sana.
EJERCICIO Y DESCANSO
El ejercicio regular a través de diversas actividades en las que ejercitamos y ponemos en movimiento el cuerpo y la respiración, ayudan a una mejor oxigenación y circulación de la sangre, lo que permite un mejor funcionamiento metabólico. Así mismo, el descanso regular y dormir una cantidad de horas apropiada, permite la regeneración del cuerpo.
APRENDIZAJE ACTIVO
Nos involucramos en procesos de aprendizaje activo, prestando atención a nuestra curiosidad y temas de interés, con una actitud proactiva. Nos informamos y formamos sobre temáticas significativas y útiles para nuestro bienestar integral, desafiándonos y manteniendo nuestro intelecto siempre en búsqueda de nuevas aventuras.
MENTE ABIERTA
Prestamos atención a nuestros procesos mentales, identificando patrones de comportamiento, hábitos y creencias disfuncionales, que probablemente en la actualidad ya no son tan útiles. Entonces nos proponemos explorar nuevas formas de pensar y conocer la realidad, en búsqueda de nuevas perspectivas que sean más funcionales para nuestro bienestar.
SENTIR CONSCIENTE
Observamos de manera consciente nuestras emociones, permitiéndonos sentirlas y dándonos permiso para experimentarlas tal como son. Poco a poco iremos aprendiendo a expresarlas de la mejor manera posible, siempre en búsqueda de una vida llena de buenas emociones.
PASARLA BIEN
Nos damos tiempo de ocio y diversón realizando diferentes actividades recreativas que nos permitan reestimular nuestra creatividad y volver a inspirarnos, recargándonos de fuerza y motivación para seguir adelante, con una visión de vida positiva.
ESTAR PRESENTE
Practicamos la atención plena en el presente, tanto en nuestras actividades cotidianas como a través de prácticas formales de meditación, atendiendo lo que realmente nos pasa en cada momento, y alejando poco a poco la mente de los recuerdos del pasado y proyecciones del fututo, para hacer contacto directa e íntimamente con el momento presente.
CULTIVO DE PROPÓSITO
Nos enfocamos en cultivar nuestro propósito de vida, descubriéndolo y desarrollando proyectos creativos que nos permitan sostener una economía ética a partir de lo que nos gusta hacer. Ponemos nuestro propósito al centro de nuestra vida y le damos la importancia que merece.
VÍNCULOS SANOS
Buscamos desarrollar una vida social que nos aporte buena energía, inspirándonos y generando vínculos afectivos de respeto y cuidado mutuo, con personas que realmente nos aporten. Así mismo, poco a poco nos alejamos de aquellos vínculos perjudiciales para nuestro bienestar integral.
COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
Buscamos la observación de hechos concretos sin juicio, la identificación y expresión de sentimientos propios, el reconocimiento de necesidades universales detrás de esos sentimientos, y la formulación de peticiones claras para satisfacerlas, practicando un lenguaje no violento.